jueves, 8 de septiembre de 2011

EL CPFR (COLABORACION,PLANEACION,PRONOSTICO Y REABASTECIMIENTO)

Sabemos de antemano que cuando decimos servicio al cliente ,hablamos de suplir las necesidades,de entidades o personas,que esperan de nosotros un algo muy bueno en atención.Para mejorar estas formas de atención se a creado un sofwart,el cual nos ayuda,retro alimenta en el sentido de EMPRESA-CLIENTE,CLIENTE -EMPRESA,para adelantar nos a las necesidades de los clientes.
El (CPFR),es una practica de negocios que establece una planeacion,un reabastecimientoy unos pronósticos compartidos a través de la cadena de suministros,y se fundamenta en la visibilidad total de la información y la administración del proceso del suministro.Por  talmotivo es vital conocer la demanda del consumidor final en todos los eslabones.
Proveer informacion sobre las demanmdas del consumidor en todos los eslabones no deja de lado conceptos que lo han precedido tales como ECR,QUICK RESPONSE Y VMI(vendedor,managament,inventory);mas bien los capitaliza,evoluciona y les suma el termino deplaneacion en colaboraciony el E-BUSINESS,para obtener elCPFR con mayor enfoque en el consumidor y generacion de valor para la cadena de suministro.

LA IMPLEMENTACION DEL CPFR CONSTA DE CINCO PUNTOS:

1.Establecimiento  de un acuerdo de principio y fin,donde el fabricante y el distribuidor definen las responsabilidades de  cada parte del procesoyhacer parte del equipo,preferiblementepersonal y de ventas de logistica.Alli se reunen los aspectos de CONFIABILIDAD,METAS Y OBJETIVOS,METODOS PARAMEDIR INDICADORES,DEFINICION DE METAS Y COMPETENCIAS ,INFORMACION COMPARTIDA.

2.Crear un plan de conjunto de negocios,donde se definen planes de promociones,politicas de inventarios,aspectosrelacionados con la administracion de la categoria de los productos. 

3.COLABORACION EN LOS PRONOSTICOS DE VENTAS.

Acalos socios delos negocios se comprometen a compartir informacion de la venta  POS(POINT OF SALES)para elaborar planes de demanda futura.

4.COLABORACION EN LOS PRONOSTICOS DE LOS PEDIDOS.
Es una plataforma que se idea para almenos aplicar un algoritmo como ventas,niveles de inventarios ,servicios deseados y tiempos de entregas.

5.GENERACION DEL ´PEDIDO Y EJECUCION DEL DESPACHO.

En esta fase del proceso el forecast es congelado,se genera la orden y la misma es llenaday despachada.Esta parte es retro alimentada permanente,entre los excesos,inexactitud  de inventarios y estado de llegada de la orden.

BENEFICIOS DEL CPFR.

Esuna oportunidad para aumentar la cooperacion con los clientes.
La comunicacion o transmicion electronica de datos entre las empresas,o a traves de internet.
Reduce los niveles de inventarios de seguridad,ya que reduce incertidumbre  en el pronostico.